La cultura fang como imitación de la naturaleza
En el concepto mismo de la vida del fang, ya está implícita esa... esa total simbiosis, esa total unión que hay, que decía antes, que existe entre el fang y la naturaleza y su entorno natural. De manera que el fang no puede concebir su propia existencia fuera de ese entorno, fuera de esa, de esa naturaleza que la envuelve, de manera que por ejemplo los pueblos, las... los pueblos fang las cons... las aldeas fang son eh... solamente, eh... claros que se han abierto en el bosque, que se han abierto en el... en el bosque circundante. De manera que eso mismo explica que eh ...los ruidos de los pájaros, los... los bramidos de los animales, eh... todas las, todos los ruidos que va haciendo la naturaleza eh... eh... el fang los imite. Por ejemplo cuando se trate, cuando se trata de hacer su propia cultura, sus manifestaciones culturales, cuando el fang baila, cuando el fang cuenta cuentos, cuando el fang eh... trata de... eh... digamos de transmitir su patrimonio cultural, siempre va imitando aquellos eh... sonidos de la naturaleza que le circundan totalmente y que forman parte de su propia cultura.