El petróleo
Para cualquier guineoecuatoriano, los habitantes de Guinea Ecuatorial, el petróleo no ha sido precisamente una bendición porque si ya vivíamos mal [de] en los treinta y dos años que desde que ... que transcurren desde nuestra independencia de España en 1968 hasta prácticamente en estos momentos, lo ...el, el régimen está gobernando, mal gobernando, Guinea Ecuatorial en estos momentos. Lo que ha hecho es acelerar, profundizar todavía mucho más esa, esa, esa, esa mala vida que llevan los guineanos, que se está produciendo en Guinea Ecuatorial con el descubrimiento del petróleo. Porque no solamente no se beneficia el pueblo de Guinea Ecuatorial del petróleo, porque en estos momentos un pueblo de quinientos mil habitantes están sacando quinientos mil barriles diarios, o para ser más exactos, según las últimas informaciones de los organismos internacionales, Guinea Ecuatorial estaría produciendo en estos momentos cuatrocientos setenta y cinco mil barriles diarios, lo cual significa casi un barril por persona. Sin embargo, en un país en el que se produce petróleo todavía no hay luz eléctrica, no solamente en el resto del país. sino incluso en la propia capital. No hay saneamiento ambiental, eh... las aguas fecales, por ejemplo, siguen corriendo por las calles de las ciudades, e e no hay ee ningún tipo de desarrollo de infraestructura, no hay transportes, etc, etc. Un país que produce madera, por ejemplo, resulta que no tenemos, nuestros hijos no tienen ni, ni bancos en las escuelas. De manera que si un niño quiere sentarse en su escuela tiene que traer el banco desde su propia casa; con las riquezas que se están produciendo, el gobierno no se ha preocupado ni siquiera de esas cuestiones tan elementales, como pueden ser la salud de los habitantes, etc, etc; de manera que para nosotros el petróleo sólo ha significado polución ambiental, puesto que se está quemando el gas eh... y se está, y se está devastando el entorno natural de la bahía de Bioko, que es donde fundamentalmente se extrae ahora el petróleo. Pero también de la parte continental del país, donde han empezado a muy buen ritmo, a un ritmo muy acelerado, las exploraciones petrolíferas y de hidrocarburos, de manera que todo ese entorno natural, tanto en la bahía de Bioko como en la en la desembocadura del estuario del río Muni, en la parte continental, quedan entornos naturales muy muy muy, muy bonitos tanto a nivel estético como ricos en fauna y en flora, y sin embargo todo eso está deteriorándose a marchas forzadas, y los habitantes sólo percibimos esos efectos negativos de la producción petrolífera del país.