El problema de la población

 

Cuando se examina el nivel o consumo de energía, que tiene mucho que ver con el desgaste del medio ambiente, África está entre los mas bajos. Entonces ¿cómo se puede demostrar que la población es un problema? El problema...el tema de la población viene a salir porque todo lo demás falla, eh, todo lo demás falla, porque la población, la persona no es solamente una boca, no, para consumir, sino también dos brazos y para mí, a mi modo de entender, el problema es que las condiciones no son favorables como para que la gente pueda utilizar sus brazos para trabajar y producir. Eh, para mí ahí esta el problema. África es un continente subpoblado, Guinea Ecuatorial es un país subpoblado, con quince habitantes por kilómetro cuadrado, incluso eso mismo ha consistido en un obstáculo para poder avanzar, porque cuando usted por ejemplo, tanto en la región continental como en la región insular, encuentra poblados de cincuenta personas, y puedes, pues, ir más allá, ¿eh? quizás cincuenta kilómetros y no hay, no encuentras otro poblado, ¿tiene sentido construir una escuela en un poblado de cincuenta personas? ¿eh?. Sí, es una obligación del Estado, pero económicamente no se puede justificar, mentando como menciono en las escuelas está el tema de las infraestructuras, las carreteras y tal; entonces esta escasa población en sí consistió en un problema. Ahora, tampoco es cuestión de decir que bueno, hay que multiplicarse de forma desenfrenada, no, sino simplemente que la población actual es insuficiente como para lanzar un proceso de desarrollo en Guinea Ecuatorial. Es un planteamiento que yo sé que es algo polémico, pero yo simplemente, simplemente intento ser pragmático y ver las cosas, ver las cosas como están.