Vernaza / Esmeraldas: territorios ancestrales y deforestación / Opinión



La provincia de Esmeraldas generalmente se la conoce en nuestra república como la provincia verde, este..., esta denominación es debido a la gran cantidad de bosques que tenía y que actualmente tiene con relación a las otras provincias.



La provincia de Esmeraldas en el país es aquélla que maneja dos sectores ancestrales fundamentales que dentro del aspecto étnico somos los negros como yo, y también los indios chachis. Todos estos están afincados fundamentalmente en toda la provincia, pero en forma muy particular en la frontera con Colombia, todo el sector fronterizo de Colombia. Podíamos decir que estas dos etnias, la negra y la chachi, o la negra y la india, tradicionalmente fueron los que tuvieron el dominio de los bosques de todos estos territorios.



Esmeraldas aproximadamente tiene quince mil kilómetros cuadrados, es decir, un millón quinientas mil hectáreas (1.500.000 has) de las cuales en los actuales momentos, en los actuales momentos luego de la gran depredación que ha habido de este recurso natural renovable como es el bosque, tenemos aproximadamente unas setecientas, ochocientas mil hectáreas, de estas setecientas, ochenta mil hectáreas un treinta por ciento a cuarenta por ciento, son reservas naturales.



En mi país, aquí en el Ecuador, en la provincia de Esmeraldas le llamamos reservas naturales a aquellas que por ley, por ley del Estado, del gobierno, son áreas protegidas para que allí se mantenga en forma natural la flora, la fauna y todo el ecosistema del entorno. Estas áreas están ubicadas al norte de la provincia, en el centro de la provincia y en el sur, fundamentalmente en el norte de la provincia.



Nuestro país y la provincia de Esmeraldas tiene siete industrias de contrachapados, de estas siete industrias de contrachapados que son aquellas que hacen el desenrollo de la madera, el desenrollo de la madera, el ochenta, ochenta y cinco por ciento se abastece de la provincia de Esmeraldas, y aproximadamente el quince por ciento del Oriente ecuatoriano. Esto significa que los bosques de la provincia de Esmeraldas que se determina que en el país tienen una depredación de cien a ciento cincuenta mil, doscientos mil hectáreas por año, dependiendo de la óptica que lo miremos, de la conservación y la producción, pero nosotros podemos decir que en Esmeraldas se tienen que estar deforestando aproximadamente unas sesenta mil hectáreas de bosques anualmente, es decir, la provincia verde que yo les enuncié hace un rato, posiblemente después de unos cinco o diez años, será igual que las otras provincias de la costa ecuatorial.