Estupiñán / Árbol de Guayacán / Opinión

Bueno, el árbol de Guayacán es el árbol del cual están formados hasta hace poco los puntales de las casas, porque es el árbol mas fuerte, más robusto, más esbelto, mas alto y más hermoso también, yo pienso que justamente por su belleza de los Guayacanes cuando están en floración, esos árboles le han dado al hombre esmeraldeño la fortaleza, y a la mujer la belleza que tienen por su brillantes. El árbol de Guayacán me parece que con su floración inyecta, trasiega en el esmeraldeño esa fortaleza, esa fuerza tremenda, ese vigor tan grande que tiene el esmeraldeño, y me parece que el espíritu mismo del árbol de Guayacán está trasegado (en el árbol), (en el ha...) en el hábitat esmeraldeño. Habría que decir también lo siguiente, este espíritu del árbol de Guayacán se trasiega, se vuelca, se inyecta en el hombre esmeraldeño, y por eso la “revolución de concha”, está ya justamente un 24 de Septiembre por la noche en Esmeraldas, justamente cuando los árboles de Guayacán están en el esplendor de su floración, entonces yo entiendo y creo, talvez con razón, que la decisión libertaria de los esmeraldeños está trasegada por los árboles al espíritu del hombre esmeraldeños y la mujer esmeraldeña.

Todavía hay bastantes Guayacanes y (ya) tan es así que una de las locaciones para la posible filmación de mi novela titulada “Cuando los Guayacanes florecían”, tiene que ser tomada justamente en estos lugares montañosos donde todavía existen árboles de Guayacán (y con...), floración que coincide con el espíritu todavía libertario más acentuado de Esmeraldas en las montañas.